Cómo garantizar la confianza en el abastecimiento internacional?

Uno de los pilares más importantes del comercio internacional hoy en día es la “confianza”. Especialmente en el suministro de productos, a medida que las distancias entre países y empresas se hacen mayores, generar confianza mutua se vuelve aún más importante. Porque un producto que no llega a tiempo, su calidad no cumple con las expectativas o una falla en la comunicación pueden generar graves pérdidas financieras y de reputación para las empresas.

Cómo se logra entonces la confianza en el abastecimiento internacional?

El primer paso es trabajar con proveedores que tengan una forma transparente y documentada de hacer negocios. La presentación detallada de los documentos de calidad, referencias comerciales, procesos de carga y entrega por parte del fabricante o exportador elimina cualquier interrogante en la mente del cliente.

El segundo paso es la comunicación. Flujo continuo de información, apoyo proactivo y respuesta rápida a los problemas; afecta directamente la confiabilidad de una empresa. Además, una estructura que domine las condiciones de entrega internacionales (como FOB, CIF, DDP) en el proceso de envío proporciona una gran comodidad para el comprador.

Las empresas que desean establecer alianzas a largo plazo no sólo deben considerar el precio; Debe ofrecer calidad de servicio y una gestión de relaciones basada en la confianza. La confianza no se crea de la noche a la mañana; Sin embargo, se fortalece con el tiempo con un enfoque comercial sistemático, abierto y sostenible.